logos circulares

crear logotipo circular

¿como hacer un logo en forma circular?

Ejemplo de : ¿como hacer un logo fácil y rapido?

logotipos circulares

circulo para logos

logos circulares: Dentro de la creación de plantillas para logos, podemos realizar una circulo para logos.

lo primero que haremos será seleccionar el tamaño del logo, slaider o trozo en pixeles que deseamos que ocupe nuestra plantilla en forma circular

tamaño de cuadícula
    Dentro de las acciones que tenemos para crear la plantilla en forma de círculos son:
  • Elegir la medida del radio del contorno de nuestra plantilla circular, por defecto se pondrá con un 45% del espacio que tenga nuestra superficie para realizar el logotipo circular.
  • Podremos elegir el grosor del trazo del contorno de la plantilla circular.
  • Podemos elegir si deseamos que el interior de nuestro logotipo circular o plantilla circular se encuentre transparente (por defecto) o con relleno de color blanco que luego podremos darle color
  • crear-plantilla-circular
    crear-plantilla-circular

    Este tipo de creación de plantillas circulares nos brinda varias posibilidades. Una es crear el círculo que nos sirva de plantilla y luego borrarlo como un objeto más de nuestro creador de logos. También, ese contorno de círculo puede servir como parte de dicho logotipo, generando cualquier tipo de forma circular que necesitemos dentro de él.

    Desde nuestro creador de logotipos circulares podemos descargarlo en varios tipos de formatos

    • Formato de imagen png, que acepta transparencias,la imagen del logotipo circular podrás abrirla como circulo Photoshop como imagen normal.
    • Formato vectorial svg estará dentro de un archivo zip, Este tipo de archivo vectorial, es idóneo para abrirlo como un logos en circulo de illustrator. Podrás usarla , o modificarla como un objeto vectorial ,

    • Una ventaja de un archivo svg es que puede ser abierto en un editor de texto simple y ver las líneas de programación

      podemos modificar ese texto y hacer cambios en esa plantilla
    • <svg height="200" width="200"/>
      <circle cx="80" cy="80" r="60" stroke="black" stroke-width="5" fill="red" />
      </svg>
    • Además, desde nuestra página web podemos poner varios círculos superpuestos, donde podemos modificar las capas, moverlas girarlas incluso animarlas como si fuera cualquier otro tipo de objeto vectorial svg